"Narvik" es un film noruego ambientado en la Segunda Guerra Mundial que dirige por Erik Skjoldbjaerg. (Netflix)
Al
comenzar la Segunda Guerra Mundial, Noruega se declaró neutral en el
conflicto. Suecia produce gran parte del armamento y el hierro se envía
desde Noruega. El Reino Unido debe detener esos envíos. El interés del
mundo se posó entonces en Narvik, un pequeño pueblo en el norte de
Noruega, donde está gran parte del hierro para construir el armamento de
Hitler. Lo que sigue es una batalla considerada como el enfrentamiento
bélico más grande ocurrido en suelo noruego. Así como también la que se
considera la primera gran derrota de Hitler y el anuncio de que no era
invencible.
La historia que cuenta la película es más compleja y cercana a los personajes ficticios, pero inspirados en los eventos reales. Narvik es
una de las muchas películas bélicas que van completando el gran
rompecabezas histórico de la Segunda Guerra Mundial. Un conflicto que
inicialmente fue narrado por el cine norteamericano, pero que con el
correr de las décadas empezó a tener cada vez más ejemplos en el cine
europeo más allá, por supuesto, de Gran Bretaña.
La película de origen noruego llegó el pasado 23 de enero a la plataforma. (Netflix)
En
los últimos años han aparecido títulos que cuentan la experiencia de
cada país de Europa, generalmente aludiendo a algún evento puntual
ocurrido en su territorio. En este caso, hablamos de Noruega y una
batalla tan grande como importante, no solo para ese país y para el
mundo. Para que las historias de guerra tengan un impacto extra, el
género siempre ha buscado acercarse a historias más personales, para que
sean sólo números y eventos históricos.
Narvik se
acerca a la familia Tofte, el padre llamado Gunnar, quien es un soldado
de la guardia noruega y está casado con Ingrid, con quien tiene a Ole,
el pequeño hijo de ambos. Serán sus peripecias, sus separaciones y su
sufrimiento lo que mantendrá el hilo conductor de la trama en eventos
mucho más grandes que ellos pero con los cuales el espectador no podría
conectar tan rápidamente.
El
elenco completamente europeo está conformado por Kristine Hartgen, Carl
Martin Eggesbø, Henrik Mestad, Stig Henrik Hoff, entre otros más.
(Netflix)
Hace poco tiempo, un film danés llamadoUna sombra en mi ojo (2021)
había mostrado un evento olvidado de la Segunda Guerra Mundial. Su
éxito en Netflix fue instantáneo, pero no se comparó al fenómeno que
llegaría en el año 2022: Sin novedad en el frente, la
película alemana que ha conseguido nueve nominaciones al Oscar. Si bien
este film transcurre en la Primera Guerra Mundial, su éxito muestra un
interés por revisar la historia bélica de Europa en el siglo 20 que no
se apaga, aún tantos años después. Se podría decir, casi con seguridad,
que vendrán muchas más películas de guerra en los próximos años.
Pero, Narvik no es Sin novedad en el frente.
Su historia no logra ser tan equilibrada y potente, de la misma manera
que se nota un presupuesto más limitado. Tampoco quiere sumarse a una
moda, ya que fue realizada en el año 2019 y la pandemia postergó que
estuviera para estrenarse. Luego, la invasión rusa a Ucrania provocó que
se volviera a postergar su estreno por el tema. Llega justo cuando
Europa consigue su mayor reconocimiento histórico en el cine bélico y
eso le asegura un éxito.
"Narvik" es un nuevo título bélico que iba a estrenarse en 2019, pero se aplazó hasta comienzos de este año. (Netflix)
Si se hubiera estrenado en su momento, tal vez el resultado no hubiera sido el mismo. Narvik sirve,
sin embargo, para seguir conociendo más eventos de la Segunda Guerra
Mundial, un tema que cada día que pasa parece ser más inagotable. Ahora
se puede ver en el catálogo de Netflix.
En la Primera Guerra Mundial hubo brutales batallas de trincheras con
centenares de miles de muertos por las ametralladoras, la artillería y
las armas químicas.
La matanza fue tan espantosa y el número de víctimas fue tan elevado entre los combatientes, que la humanidad creyó que aquella sería "la guerra que acabará con todas las guerras", en palabras del entonces presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson. Lamentablemente no fue así y sólo hubo que esperar una generación a que la matanza se repitiese.
Un grupo de cineastas alemanes especializados en recreación histórica militar, ParaLight WorX, publicó hace unos días su primer cortometraje sobre aquella guerra (ahora ahora hemos visto sus excelentes películas sobre la Segunda Guerra Mundial). Este cortometraje, con título en francés, "Deux Vies" (dos vidas), está ambientado en 1916 y se divide en dos partes, que hablan sobre dos jóvenes soldados.
En la primera parte vemos a un grupo de soldados alemanes en el frente,
junto a una ametralladora, entrando en combate con soldados franceses.
La segunda parte transcurre unos días más tarde. El vídeo dispone de subtítulos en español y en otros 21 idiomas, puedes activarlos en la barra inferior del reproductor:
Una vez más, hay que felicitar a ParaLight WorX por la gran calidad de sus trabajos,
tanto en la preparación de los escenarios y en los detalles de los
uniformes y el armamento, como en la elaboración de las historias y las
interpretaciones. Es una gran forma de recordar la historia,
precisamente ahora que en una parte de Europa, como es Ucrania, se está
repitiendo la dura guerra de trincheras a causa de la invasión rusa.
Es el 11 de enero de 1940 y más de 140 B17 del 401º Bomber Group están enfrascados en un combate desesperado en los cielos de Alemania. Bf 109, 110 y FW 190 pululan por todas las máquinas americanas. Al frente de la formación, la teniente coronel Allison C. Brooks no puede hacer nada más que animar a sus hombres a seguir adelante y tener esperanza. 44 P-51 Mustangs del 354º Fighter Group corren al rescate. Dirigido por el mayor James H. Howard, ve la batalla que tiene lugar a través de las nubes, pero también un segundo grupo de BF 109 muy por debajo, está evaluando la situación cuando de repente una voz grita por la radio "¡baja y atrápalos!" Para su completo horror, todo su grupo de cazas se sumerge inmediatamente en busca de los Messerschmitt. Intenta ordenarles que retrocedan, pero en la confusión solo 3 de sus luchadores abortan la carrera mientras que el resto se dirige directamente al combate. ¿Cómo podrían solo 3 de ellos mantener a raya a los alemanes? Lo que sucede a continuación es una hazaña increíble de habilidades de aviación por parte de Howard. Brooks dijo más tarde sobre la defensa de Howard de los B-17: "Por pura determinación y agallas, fue la mejor exhibición que he visto en mi vida." Fue un caso de un solo estadounidense contra lo que parecía ser toda la Luftwaffe. Él era todo sobre el ala, a través y alrededor de ella. No pueden darle a ese chico un premio lo suficientemente grande."