Después de la invasión de Polonia en septiembre de 1939, Francia y Reino Unido declararon la guerra al país invasor. El Frente Occidental se mantuvo inactivo por más de 7 meses, un período que se bautizó como la Guerra en broma, Drôle de guerre o Guerra Ficticia. Durante ese tiempo, Hitler invadió las neutrales Noruega y Dinamarca, preparando el camino para su ofensiva en el oeste.
Una gran pantalla para sentarse a disfrutar del viejo, actual y futuro cine militar... Enjoy!
domingo, 16 de noviembre de 2014
Segunda Guerra Mundial: Blitzkrieg, la guerra relámpago
Segunda Guerra Mundial: Francia cae
Después de la invasión de Polonia en septiembre de 1939, Francia y Reino Unido declararon la guerra al país invasor. El Frente Occidental se mantuvo inactivo por más de 7 meses, un período que se bautizó como la Guerra en broma, Drôle de guerre o Guerra Ficticia. Durante ese tiempo, Hitler invadió las neutrales Noruega y Dinamarca, preparando el camino para su ofensiva en el oeste.
Después de la invasión de Polonia en septiembre de 1939, Francia y Reino Unido declararon la guerra al país invasor. El Frente Occidental se mantuvo inactivo por más de 7 meses, un período que se bautizó como la Guerra en broma, Drôle de guerre o Guerra Ficticia. Durante ese tiempo, Hitler invadió las neutrales Noruega y Dinamarca, preparando el camino para su ofensiva en el oeste.
martes, 28 de octubre de 2014
Grandes batallas de tanques: Arracourt
Acero con acero en Lorena
Región de Lorena, Francia, Septiembre de 1944. La 4ª División Blindada, una de las formaciones más potentes del Tercer Ejército del General Estadounidense George S. Patton, avanza implacable hacia la frontera alemana sin hallar apenas oposición. Ante tan peligrosa situación, Adolf Hitler ordena a sus generales contraatacar utilizando cientos de temibles tanques "Panther", un blindado muy superior al "Sherman" americano. El terrible choque entre ambas fuerzas ha pasado a la historia como una de las más feroces batallas de tanques de todo el conflicto, la Batalla de Arracourt.
Región de Lorena, Francia, Septiembre de 1944. La 4ª División Blindada, una de las formaciones más potentes del Tercer Ejército del General Estadounidense George S. Patton, avanza implacable hacia la frontera alemana sin hallar apenas oposición. Ante tan peligrosa situación, Adolf Hitler ordena a sus generales contraatacar utilizando cientos de temibles tanques "Panther", un blindado muy superior al "Sherman" americano. El terrible choque entre ambas fuerzas ha pasado a la historia como una de las más feroces batallas de tanques de todo el conflicto, la Batalla de Arracourt.
viernes, 10 de octubre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
lunes, 25 de agosto de 2014
SMO, el batallón olvidado (2012)
SMO, el batallón olvidado
Marcelo Goyeneche
Tucumán 1975, un hito de la Historia argentina y el que sería uno de los hechos más trágicos se cruzan: el SMO (Servicio militar obligatorio) y el “Operativo Independencia”. A través del relato de aquellos jóvenes que hicieron la “Colimba” vamos conociendo sus experiencias, desde el día del sorteo hasta los pormenores de la vida en el cuartel y el traslado al Monte. “SMO, el batallón olvidado” intenta rescatar del olvido impuesto por la historia oficial, a aquellos jóvenes colimbas que vivieron esos años sangrientos de nuestra historia desde una trinchera en la cual los puso el destino, de forma azarosa, a través de un sorteo.
CORTOS
Marcelo Goyeneche
Tucumán 1975, un hito de la Historia argentina y el que sería uno de los hechos más trágicos se cruzan: el SMO (Servicio militar obligatorio) y el “Operativo Independencia”. A través del relato de aquellos jóvenes que hicieron la “Colimba” vamos conociendo sus experiencias, desde el día del sorteo hasta los pormenores de la vida en el cuartel y el traslado al Monte. “SMO, el batallón olvidado” intenta rescatar del olvido impuesto por la historia oficial, a aquellos jóvenes colimbas que vivieron esos años sangrientos de nuestra historia desde una trinchera en la cual los puso el destino, de forma azarosa, a través de un sorteo.
CORTOS
domingo, 22 de junio de 2014
Operativo Independencia: "Estoy herido, ataque!" (1977)
Estoy herido, ataque! (1977)
Film de propaganda de la dictadura argentina, a favor del régimen y con intención de penetración ideológica, que exalta el accionar de las Fuerzas Armadas en su lucha contra la guerrilla en Tucumán en 1975. Presenta una versión del enfrentamiento conocido como "Combate del Río Pueblo Viejo" en el marco del "Operativo Independencia".
Film de propaganda de la dictadura argentina, a favor del régimen y con intención de penetración ideológica, que exalta el accionar de las Fuerzas Armadas en su lucha contra la guerrilla en Tucumán en 1975. Presenta una versión del enfrentamiento conocido como "Combate del Río Pueblo Viejo" en el marco del "Operativo Independencia".
sábado, 14 de junio de 2014
Tumbledown (1988)
Tumbledown

Película de 1988, de la BBC sobre la experiencia de combate del soldado Robert Lawrence de los Guardias Escoceses. Aquí se muestra la escena del asalto final. La película es un bodrio, con soldados argentinos hablando con tonada mexicana. Lo único rescatable es que fue filmada en los lugares de combate.
Wikipedia

Película de 1988, de la BBC sobre la experiencia de combate del soldado Robert Lawrence de los Guardias Escoceses. Aquí se muestra la escena del asalto final. La película es un bodrio, con soldados argentinos hablando con tonada mexicana. Lo único rescatable es que fue filmada en los lugares de combate.
Wikipedia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)